El foro “La salud mental es para todos” concluyó con compromisos legislativos y propuestas para transformar el sistema de atención en México, destacando la urgencia de un enfoque integral, preventivo e incluyente en políticas públicas y marco jurídico.
Este ambicioso proyecto busca promover la adopción responsable, la esterilización masiva y el cuidado de los animales, consolidando a la ciudad como un referente en bienestar animal.
Clara Brugada presenta un decálogo con compromisos para garantizar los derechos humanos en la CDMX. Incluye medidas para la protección de derechos de diversos grupos y el fortalecimiento de la justicia social.
La Ciudad de México inicia un proceso de planeación a largo plazo con la implementación del Plan General de Desarrollo, que guiará las políticas públicas durante los próximos 20 años. A través de un enfoque democrático y sustentable, el plan incluirá la participación de diversos sectores de la sociedad y estará respaldado por un nuevo Instituto de Planeación Democrática.
La Comisión de Educación del Congreso de la Ciudad de México y la SECTEI unen fuerzas para impulsar nuevos proyectos educativos, como el programa "Desde la cuna", y abordar desafíos como la atención a la primera infancia y la inclusión de los pueblos originarios.
A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.