La iniciativa ciudadana busca frenar la contaminación por plásticos en México, haciendo hincapié en la responsabilidad de las empresas y oponiéndose a los productos plásticos de un solo uso.
*Debemos puntualizar: los programas sociales los pagamos los mexicanos, todos. Contribuimos a ello con el impuesto más elemental, como lo es el IVA, hasta...
Asimismo, pidió analizar la viabilidad de establecer una Norma Oficial Mexicana en la materia, con el objetivo de reducir el uso indiscriminado de plásticos de embalaje en el comercio electrónico y hacer un proceso sustentable
Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.