La lista de vicios en los que se incurre al hablar y al escribir es larga. Uno de los más frecuentes consiste en invertir los términos cuando la idea es hacer referencia a asuntos, objetos o sujetos de naturaleza diversa.
Estamos acostumbrados a que la mayoría de los sustantivos de género femenino terminan en “a”, por lo que mucha gente da por hecho que todos los sustantivos que no terminan con “a” son de género masculino.
Durante el diálogo, se destacó que la relación de México con EUA se basa permanentemente en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación, como estableció la presidenta Claudia Sheinbaum.