La OMS enfatizó en que en México la pandemia de Covid-19 debe coordinarse como un compromiso político y no dejarse solo a responsabilidad del sector salud.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, López-Gatell, pronosticó que la pandemia de coronavirus en el país podría durar hasta 12 semanas.
*Ni manera de corregir, a menos de que las redes sociales despierten a todos esos mexicanos a los que la pandemia política mantiene dormidos
Gregorio...
El número de casos reportados diariamente en Europa supera a los del resto del mundo combinados, incluso a los de China en el punto más alto de su crisis
Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.
Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez