57% de la población ocupada en México labora bajo esquemas de outsourcing. Autoridades laborales y fiscales deben aplicar la ley para combatir las malas prácticas en esta materia
Las empresas que trabajan de manera ilegal con este modelo, tienen afectaciones al fisco y a los trabajadores, por un monto superior a los 277 mil millones de pesos.
Esta enfermedad -que podría ir en aumento por la alta esperanza de vida– suele definírsele como un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta al cerebro y, conforme avanza, tiene efectos adversos sobre la memoria y, en general, para realizar de manera normal actividades cotidianas.
En conferencia de prensa, la mandataria cuestionó la coherencia de los movimientos opositores y recordó que aquella coalición de 2018 impulsó la candidatura presidencial de Ricardo Anaya.