El Congreso de la CDMX propone una tarifa única para estacionamientos en plazas y centros comerciales, buscando evitar cobros excesivos. La diputada Adriana Espinosa de los Monteros de Morena destaca que estos cobros carecen de equidad y afectan a usuarios que acuden a estos establecimientos.
Esta infraestructura busca fomentar el uso de la bicicleta, mejorar la movilidad urbana y garantizar la seguridad de los ciclistas en la Ciudad de México, conectando con importantes rutas de transporte y cicloestaciones.
Con una extensión de 9.2 kilómetros, la línea 1 del Cablebús es la segunda más larga del mundo, ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero, después de la línea 2 en Iztapalapa.
El senador José Ramón Enríquez Herrera enfatizó la importancia de contar con más artistas que resalten la grandeza cultural y ciudadana de México, expresando la necesidad de menos políticos y más líderes en el ámbito del arte y la cultura.
La propuesta combina el teatro de calle, la música, la experimentación sonora y la plástica para reflexionar sobre la responsabilidad compartida en las vialidades. No se trata solo de señalar a los ciclistas como víctimas, sino de reconocer la existencia de ciclistas irresponsables.
Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.
Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.
Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.