"La Escuela es Nuestra" destaca por garantizar un presupuesto anual, decidido por la asamblea de padres y madres de familia, para emplear en proyectos específicos determinados por la comunidad escolar.
Sumando los programas de bienestar educativo y la Beca “Benito Juárez” del Gobierno de México, se destinan 9 mil millones de pesos a las escuelas públicas de la capital, subrayando el compromiso con la educación pública básica.
El acuerdo 17/12/23 entra en vigor el 1 de enero de 2024 https://bit.ly/3vbR3fb. Los recursos podrán utilizarse en horario extendido, servicio de alimentación, equipamiento, rehabilitación y/o ampliación de las condiciones físicas del plantel. Con base en su matrícula, las comunidades escolares recibirán 200 mil, 250 mil o 600 mil pesos
Estos fondos, destinados a intervenir las escuelas con mayor deterioro, reflejan el compromiso gubernamental con el bienestar educativo y la participación democrática de madres, padres y la comunidad escolar en la toma de decisiones.
Resalta secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, fortalecimiento de la democracia participativa, escuela pública y función docente mediante LEN. Este programa es fundamental en el concepto de gobernar que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador: Ariadna Montiel Reyes. La meta principal para el próximo año es alcanzar 100 por ciento de cobertura: Carlos Torres Rosas. Pamela López Ruiz, titular de LEN, presenta avances históricos en la implementación del programa en 134 mil 696 escuelas públicas del país
La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.