El EBITDA en el cuarto trimestre de 2022 alcanzó una cifra de 70,218 millones de pesos, monto que duplica el observado al cierre de 2021. Los ingresos acumulados de la CFE al cuarto trimestre 2022 ascienden a 618,274 mdp, cifra 9.1% superior respecto a 2021. Los activos de la Empresa Productiva del Estado incrementaron en 2.9% respecto al cierre de 2021, principalmente por el aumento en los activos fijos y su reevaluación.
⦁ Los ingresos de BOLSAA en 2022 fueron de $4,100 mdp y la utilidad neta alcanzó los $1,662 mdp, un crecimiento de 4% en su comparación anual, debido principalmente a un buen resultado en los negocios transaccionales y servicios de información. En lo que respecta al mercado de capitales, el Valor Operado Promedio Diario fue de $17,804 mdp, 5% más respecto al año 2021. Mientras que, en el mercado de derivados, el resultado se debe principalmente a una mayor operación de los futuros del dólar USD. Por su parte, los ingresos por Servicios de Información fueron de $692 mdp, un incremento de 10%, explicado por nuevos clientes nacionales e internacionales.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que esto representa un incremento de 44.9% respecto al mismo periodo de 2021, y supera también en un 13% más lo captado de enero a noviembre de 2019.
La exención al ISN por la creación de nuevos empleos, debe extenderse para 2023 y revisarse la pertinencia de ampliarlo a empleos formales ya existentes de sectores específicos para continuar con la reactivación económica en la Ciudad
El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.