A partir del 4 de junio, las exportaciones de acero hacia EE.UU. enfrentan un arancel del 50%, una medida que reactiva las tensiones comerciales con Washington y sacude a uno de los sectores industriales más relevantes del país: el siderúrgico. Esta medida no solo compromete empleos e inversiones, sino que exige repensar a la industria y su capacidad para diversificar mercados y fortalecer sectores clave como la construcción, la minería y la infraestructura energética. Para Zulma Herrera, CEO de Mynotauro Co., este momento marca un parteaguas: “México tiene los activos necesarios para reinventarse como hub regional frente a las decisiones de su principal socio comercial”.
Entre los planes destacados se encuentra la modernización del Tren Ligero (Ajolote), una nueva línea de trolebuses eléctricos y mejoras en el Estadio Azteca, ahora conocido como Estadio Banorte.
El Gobierno de la CDMX garantiza agua potable para más de 43 mil personas en Santa Úrsula Coapa con la renovación del pozo Televisa, obras hidráulicas, jardines de lluvia y proyectos de infraestructura verde para enfrentar la escasez e inundaciones.
El ejercicio de simulacro cubrió 12 estados clave de la nación, entre los que se incluyen Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Puebla.