El Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) verificó la obra como parte de su iniciativa de Escuela Transparente, asegurando la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos.
La obra, realizada por el SACMEX con la participación de la Procuraduría Social (PROSOC), forma parte de los 20 proyectos que se están llevando a cabo en diferentes puntos de la capital.
Salgado Pineda destacó que el 2024 ha sido declarado como el “Año de las Obras en Guerrero”, subrayando el compromiso de su administración de mejorar la conectividad y calidad de vida de la población con obras de calidad.
La diputada Ana Francis López Bayghen Patiño, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, destacó la importancia de este parlamento como una representación de la lucha de diversos movimientos sociales cuyo objetivo es erradicar la discriminación.
Se construyeron 29 plataformas con parabuses de acero inoxidable y rampas de accesibilidad universal, se reemplazaron más de 3 mil 200 metros cuadrados de concreto hidráulico y más de 5 mil 700 metros cuadrados de banquetas