A través del programa INNOVA AF, que cuenta con financiamiento del FIDA, se instalan módulos de agricultura protegida de traspatio para la adaptación de la agricultura familiar al cambio climático y se formula un plan para la sostenibilidad del proceso de gestión territorial.
El IICA realizó su rendición de cuentas ante autoridades sectoriales del gobierno de México, y destacó la articulación de sus proyectos en México con diversas instancias públicas, privadas, académicas y con organizaciones de investigación nacionales e internacionales para contribuir a impulsar la productividad del sector agropecuario del país.
El convenio para alcanzar estos objetivos lo firmaron el encargado del Despacho de los Asuntos Correspondientes a la Dirección General del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque; y Diego Montenegro, Representante del IICA en México.
El convenio busca fortalecer la cooperación técnica conjuntando capacidades y recursos de ambas instituciones para impulsar el desarrollo agrícola y rural de México, al contribuir con la investigación, adopción y transferencia de tecnologías aplicadas a semillas.