Grupos feministas sostienen que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no destinó los recursos necesarios para combatir la desigualdad y la violencia de género
Este convenio representa un firme compromiso para enfrentar las desigualdades y los desafíos que las mujeres se encuentran diariamente en nuestro entorno. Capacitar con perspectiva de género fortalecerá la capacidad para responder de manera adecuada a las situaciones de violencia contra las mujeres.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), como socio local del WEF, analizó los resultados para México. En 2024, México obtuvo un puntaje de 76,8, por encima del ranking mundial.
El aumento de personas adultas mayores de 60 años es un fenómeno global en rápido crecimiento. Ante esta realidad, subrayó la importancia de incrementar la notoriedad y el uso de las normas internacionales de derechos humanos
En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.
Comprar casa se ha vuelto un privilegio; esto representa un problema enorme que empuja a miles de personas a ocupar viviendas sin papeles. Pero, vivir en un inmueble por años no convierte al ocupante en dueño; al contrario, lo expone a desalojos, demandas y hasta responsabilidades penales.