En esta ocasión, el festival tendrá como invitados a los grupos artísticos:
Ibú Añá Colectiva de música y danza yoruba. Estas dueñas del tambor son afrodescendientes creadoras escénicas y de espacios de formación para las voces femeninas a través de la práctica de las artes escénicas y las danzas tradicionales y de la diáspora africana y en particular del folclor y la cultura afrocubana y tendrán como invitado especial en las percusiones a Manley “Piri” López.
Del 18 al 22 de marzo, este espacio cinematográfico invita a las y los mexiquenses a disfrutar de películas con temas que forman parte del rescate y cosmogonía de las etnias indígenas, aptas para toda la familia y con entrada libre.
La puesta celebra su última temporada y sus 100 representaciones con la actuación especial de Nohemí Espinosa, y la interpretación musical de Diego Santana. Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos. Temporada del 25 de octubre al 14 de diciembre de 2025
El Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl celebran el Día de Muertos con ofrendas, talleres, carrera nocturna, pasarela cultural y muestras gastronómicas del 25 al 30 de octubre.