En el primer conversatorio sobre inseguridad de los foros “Imaginemos”, Enrique de la Madrid expone la crudeza de la situación de inseguridad en México. Xóchitl Gálvez propone medidas audaces, desafiando lo establecido y marcando el inicio de una revolución en la estrategia de seguridad para el país. Rubén Moreira y Rubén Aguilar arremeten contra la estrategia actual, advirtiendo sobre el peligro de que el narcotráfico domine el país. Se destaca la falta de diálogo y la necesidad de un cambio radical.
Tras la implementación de la nueva normativa del teletrabajo NOM-37, que entró en vigor el pasado diciembre, las organizaciones pueden ir más allá del cumplimiento aplicando ajustes estratégicos en un contexto en el que es necesario impulsar la conexión con la cultura organizacional.
Federico Berrueto
Las campañas nacionales para persuadir al votante se van a desarrollar en dos planos, el mediático y el territorial. En el primero hay...
La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito el 4 de noviembre en el Museo de la Ciudad con obras de Mahler, Prokofiev, Enríquez y El Rey León, bajo la dirección de siete jóvenes directores.