“Qué bueno que están reconociendo la gran obra que es el AIFA, porque recordemos que no estaban muy de acuerdo con que se hiciera. Efectivamente hay un detonante de crecimiento para toda esa población”.
Ante militantes y simpatizantes del Partido Verde, reunidos en este municipio ubicado en el suroriente del estado, la maestra Delfina Gómez agradeció el apoyo proporcionado por los partidos aliados. “Ayudémonos, esta es la gran oportunidad. Necesitamos de un trabajo en equipo y recuerden que amor con amor se paga. Todo lo valoramos”.
Ante los ataques orquestados por la oposición por ir arriba 20 puntos en las encuestas, la maestra Delfina Gómez destacó que los del viejo régimen orquestan una guerra sucia
El arte urbano como herramienta clave para regenerar comunidades en unidades habitacionales de vivienda social en México. En México, 6 de cada 10 habitantes tienen miedo de vivir en su ciudad; 63.2% de la población urbana percibe inseguridad y 40% enfrenta delitos como vandalismo y robos cerca de sus hogares. Fundación Hogares ha promovido el muralismo participativo durante más de diez años como estrategia para transformar espacios públicos y fortalecer el tejido social en unidades habitaciones de vivienda social con alta incidencia de abandono. Las intervenciones artísticas han demostrado aumentar la percepción de seguridad y cohesión social, activando positivamente a la juventud local, pese a obstáculos como la falta de presupuesto y apoyo institucional.
PILARES y el INEA presentan la campaña Leo y escribo en PILARES para jóvenes y adultos en rezago educativo, con asesorías gratuitas, acompañamiento personalizado y certificación oficial que fortalece el derecho a la alfabetización en la Ciudad de México.
Vivir Quintana se presentará el 9 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris como parte de su gira Fuimos Todas Tour 2025, con un concierto que une música, conciencia social, escenografía inclusiva y fuerza femenina.