Las comisiones unidas de Educación y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos lo avalan con 28 y 25 votos, respectivamente. Se envió a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, a la Dirección de Asuntos Jurídicos y a la Secretaría de Servicios Parlamentarios
La educación indígena avanza en los niveles inicial, preescolar y primaria; en el ciclo escolar 2020-2021 la matrícula fue de más de 1.2 millones de alumnos, resaltó. Realiza la titular de Educación visitas a escuelas de Educación Básica en Quintana Roo y dialoga con las comunidades escolares. Manifestó el compromiso de su administración para implementar acciones que den mayor impulso a la educación inicial
117 mil chiapanecos se encuentran en atención educativa en 115 Plazas Comunitarias y mil 120 Puntos de Encuentro: Mauricio López Velázquez. Velia Guadalupe Asain Mena y Heberto Sat Asain Mena estudian primaria a través del Programa 10- 14 del INEA, mientras Armando Cruz Ruiz de 51 años, está en el ICHEJA a un examen de terminar y recibir su certificado de primaria
Así lo anunció el coordinador del Grupo de Trabajo Sobre Política de Enseñanza de la UNESCO, Edem Adubra, durante la presentación de la Guía, en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe 2017, realizada en París, Francia
Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.