fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 25, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La guía del SNTE sobre educación indígena será traducida por la UNESCO a otros idiomas

Por Redacción
2 junio, 2017
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
La guía del SNTE sobre educación indígena será traducida por la UNESCO a otros idiomas
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS, FRANCIA, 2 de junio (AlmomentoMX).- “Estrategias Didácticas, Guía para Docentes de Educación Indígena”, elaborado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), será traducida al inglés y francés, para que maestros de todo el mundo tengan acceso a esta valiosa herramienta pedagógica.

Así lo anunció el coordinador del Grupo de Trabajo Sobre Política de Enseñanza de la UNESCO, Edem Adubra, durante la presentación de la Guía, en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe 2017, realizada en París, Francia.

En la ceremonia participaron profesores mexicanos indígenas y dirigentes del SNTE, encabezados por el presidente de la organización magisterial, Juan Díaz de la Torre, quienes fueron reconocidos por la UNESCO, gracias a su compromiso con la escuela pública incluyente y de calidad.

Durante su participación, el maestro Díaz de la Torre explicó que la Guía es una herramienta pedagógica que busca fortalecer la práctica docente en la lectura y escritura de las lenguas originarias y el español; fue desarrollada para atender la educación indígena en México y ahora puesta a disposición de los docentes en el mundo, a través de la UNESCO.

“Este no es un instrumento reservado únicamente a los docentes de la educación indígena de nuestro país. Está pensado y construido como una guía útil para docentes que trabajan en contextos multiculturales. Y hoy por hoy esa es la tendencia universal, el trabajo con estudiantes provenientes de diversas culturas, reunidos en un mismo salón de clase, con un docente que no necesariamente domina la lengua y la cultura de todos. Estas son las aulas del futuro, del presente, en donde todos aprenden de todos, bajo la guía insustituible del docente, que es también un aprendiente”.

Juan Díaz de la Torre señaló que “para el SNTE es un orgullo servir a los maestros que trabajan por el derecho de la niñez de los pueblos originarios a recibir una educación de calidad, que les proporcione conocimientos y habilidades para participar plenamente y en condiciones de igualdad en la vida de su localidad, de su pueblo, de su país y de la comunidad global”.

Asimismo, subrayó que “fortalecer, desarrollar y revitalizar las lenguas originarias es reconocer y valorar la historia y la cultura de los pueblos; es hacer visibles los conocimientos, los saberes artísticos y científicos; es reforzar identidades y enriquecer el mundo; es la labor cotidiana de los maestros de educación indígena y es, también, su aspiración”.

En la presentación, realizada en el emblemático Museo del Hombre, los profesores mexicanos Ligia María Cauich y Aurelio Ramírez expusieron en su lengua original, maya y mazahua, respectivamente, su experiencia en las aulas, con los niños y los padres de familia, testimonios que provocaron la admiración y el reconocimiento de los presentes.

En tanto, Qian Tang, Subdirector General de Educación de la UNESCO, dijo que en Latinoamérica y el Caribe los responsables de las políticas educativas tienen claro que es reforzando cada vez más la inclusión en las aulas, como se podrán afrontar los retos de una región multicultural con gran diversidad de lenguas.

“México ha dado un paso en ese sentido. La Guía que hoy nos presentan es un hito en este proceso (…) Los gobiernos solos no pueden hacerlo todo, por eso felicito al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación por su ejemplar acción, que no únicamente lucha por la defensa de los derechos de los agremiados, también está comprometido con la profesionalización de los maestros, con el fin de mejorar la calidad de la educación, incluyendo la indígena, para asegurar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes”.

En su oportunidad, el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, también felicitó al SNTE por este “innovador proyecto que lleva consigo un gran simbolismo para nosotros, ya que es la primera vez que México presenta un proyecto de educación indígena en este contexto”.

El diplomático resaltó “los esfuerzos del Sindicato por dotar a los docentes con herramientas innovadoras como ésta para mejorar sus métodos de enseñanza. La presente guía nos ofrece un diagnóstico muy completo de la educación indígena en México, que sin duda será de gran utilidad para la labor de enseñanza en nuestro país”.

A la ceremonia acudieron, además, Nuria Sanz Gallego, directora de la Oficina de la UNESCO en México; Rebeca Sevilla, representante de la Internacional de la Educación, y André Delpuech, director del Museo del Hombre.

Por parte del SNTE asistieron los profesores Paulino Canul Pacab, coordinador del Colegiado Nacional de Educación Indígena; Alfonso Cepeda Salas, coordinador del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas; María Antonieta García Lascurain, coordinadora del Consejo de Relaciones Internacionales, así como la maestra rarámuri, María del Socorro Chaparro, y el profesor huichol, Agustín Sandoval Carrillo.

Estuvieron también diversos miembros del cuerpo diplomático acreditado en Francia, funcionarios de la UNESCO, académicos e investigadores, entre otros invitados, quienes recibieron con beneplácito el documento “Estrategias Didácticas, Guía para Docentes de Educación Indígena”.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: educación indigenaguíaSNTEtraducciónunesco
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Las empresas te buscan…

Las empresas te buscan...



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/siguenos.mp4

Lo más recomendado

Conviasa, aerolínea venezolana, anuncia su arribo a Santa Lucía

Conviasa, aerolínea venezolana, anuncia su arribo a Santa Lucía

4 meses hace
Jorge Gutiérrez: ‘Maya y los tres’ es su “carta de amor a la cultura mexicana”

Jorge Gutiérrez: ‘Maya y los tres’ es su “carta de amor a la cultura mexicana”

1 año hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Cárcel de Cuautla es atacada a balazos; muere un custodio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Tribunal Superior de In-justicia de la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Multarán con hasta 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM
Al Momento

Multarán con hasta 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM

Por Redacción/dsc
25 junio, 2022
0

“Prohibido prestar servicio o abordaje de pasajeros en taxis de plataforma digital”, alerta un cartel colocado dentro del AICM. 

Leer más
Impulsan IPN y Universidad de California San Diego investigación y estancias científicas
Al Momento

Impulsan IPN y Universidad de California San Diego investigación y estancias científicas

Por Redacción FM
24 junio, 2022
0

Firma carta de intención para que alumnos del IPN realicen estancias de verano de investigación en la institución estadounidense. 30...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

México sigue en proceso de recuperar categoría 1 en aviación: AFAC

Por Redacción FM
24 junio, 2022
0

Visita técnica (Technical Review) de la semana pasada fue solicitada por la propia autoridad aeronáutica mexicana como parte de la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In