El Museo Yancuic también abrió sus puertas para que los visitantes pudieran recorrer sus salas didácticas, explorar la librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) y conocer el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), que también se encuentra en el recinto.
Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.