La diputada trans de Morena hace un llamado a las autoridades de Estados Unidos a que tomen cartas en el asunto y que no permita ningún tipo de discriminación
La diputada Marisela Zúñiga Cerón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, resaltó la participación activa de cerca de cinco millones de personas identificadas con la comunidad LGBTTTIQ+ en México.
Se enfatiza la importancia de visibilizar la bandera del orgullo en espacios públicos y privados como un acto de reconocimiento y respeto hacia la diversidad sexual y de género.
El concurso está abierto a investigadores y académicos de diversas áreas, incluidas ciencias sociales, humanidades, arte y cultura, ciencias biológicas y de la salud, ingenierías, arquitectura, urbanismo y diseño, entre otras.
Carolina Ramírez y Graciela Luna, ambas integrantes de la Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio, afirman en entrevista para SEMlac México que su análisis surgió luego de la publicación de un artículo de la investigadora Elena Azaloa Garrido denominado "Las cárceles en México hoy", en el que afirma que en promedio una persona privada de su libertad cuesta al Estado mexicano la cantidad de 209.561 pesos al año (12.327 dólares).
Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.