El alcalde de Coyoacán, José Giovani Gutiérrez, solicita un aumento presupuestal del 9% para 2025, destinado a mejorar seguridad, servicios urbanos e infraestructura. Conoce los detalles del plan y los avances en la demarcación.
La diputada Gabriela Salido Magos, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, presentó los resultados del estudio geofísico realizado en las colonias del poniente de la Ciudad de México. Este análisis, en el contexto de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, busca mitigar riesgos geológicos y garantizar la seguridad de la obra.
La reforma especifica penas de prisión y multas para quienes ayuden a eludir la justicia en estos casos, fortaleciendo así el acceso a la justicia y la protección de las víctimas. El dictamen también incluye medidas para evitar que familiares y conocidos del delincuente utilicen excusas absolutorias en estos delitos graves.
La Ciudad de México ofrece más de 34 mil puntos gratuitos de conexión a internet, con capacidades de 50 a 100 Mbps, gracias a las reformas impulsadas por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso capitalino. Esta iniciativa facilita la conectividad en mercados, escuelas y parques, posicionando a la capital como la ciudad más conectada del mundo.
Ana Jocelyn Villagrán Villasana destacó la importancia de la juventud en la sociedad actual, recordando que representan una tercera parte de la población en México y que es necesario contar con una Ley General de Juventudes para proteger sus derechos
La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.
Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López