La Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 reunió a empresas, gobierno y ciudadanía en Expo Reforma, ofreciendo mil vacantes y talleres de inclusión para fortalecer la igualdad laboral en la Ciudad de México.
“El día de ayer ya se tuvo la oportunidad de entrar a todas las localidades que en su momento se vieron afectadas por sus caminos, por los accesos que no era posible llegar. Hemos llegado a la totalidad de las localidades por vía aérea o terrestre y hemos acercado a la población afectada alimentos, agua y servicios de salud”, refirió la coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
“Estamos esperando que se resuelva este tema, a ver cómo resuelve el Tribunal de la Ciudad de México para tener esa reunión. Le pedí a la procuradora fiscal y al secretario de Hacienda, que sean ellos quienes atiendan a quienes nos pidieron esta reunión”, informó.
En la conferencia de prensa mañanera, dijo que incluso el Departamento de Justicia de Estados Unidos también tiene investigaciones en el mismo sentido.
El Zócalo de las Ciencias reunirá talleres, planetarios y actividades interactivas en la Ciudad de México. Organizado por SECTEI y PILARES, busca acercar la ciencia, la tecnología y el arte a niñas, niños, jóvenes y familias de forma lúdica y gratuita.
Josefina Rodríguez Zamora y Alejandro Armenta Mier presentaron la cartelera de actividades con motivo de la temporada de Día de Muertos en Puebla que incluirá más de 45 eventos en distintos municipios y la participación de artesanos, productores y prestadores de servicios locales
La subsecretaria refirió que México cuenta con mecanismos para transferir y mitigar los riesgos ocasionados por desastres naturales de gran magnitud, a través de una estrategia financiera que contempla los programas presupuestarios del Ramo 23, con asignaciones anuales para el Fondo de Desastres Naturales y el Fondo de Prevención de Desastres Naturales.