Entre fotografías, discursos, reconocimientos, interpretaciones musicales y aplausos para premiar a lo mejor del cine mexicano, ayer por la noche se llevó a cabo la 60ª edición de los premios Ariel, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Y es que para lograr tener un espacio en la programación de las más de 6,664 salas nacionales, es necesario tener historias que conecten con sus públicos, y muchas producciones mexicanas no lo logran
La industria cinematográfica ha crecido enormemente después de la firma del TLCAN y eso se debe en gran medida, a la oferta y la demanda de películas. Y ahí el único que manda, es el público