El sector turismo representa el 9.1% del PIB local y el 18.74% del PIB turístico nacional, beneficiando a más de 748 mil personas empleadas directamente en actividades turísticas, lo que impacta positivamente a cerca de 1.6 millones de capitalinos, el 18% de la población local.
Los beneficios ambientales que brindan los árboles, como la producción de oxígeno, infiltración del agua, reducción de ruido, control de erosión del suelo, regulación de la temperatura y captura de contaminantes, subrayan la importancia de su cuidado.
La mayor preocupación son los riesgo y peligros que corren los usuarios, desde un incendio o explosión, hasta la pérdida de infraestructura y productividad, señaló Fernando Hernández, gerente de Ingeniería en Charofil, en entrevista con Factor Energético en el marco de la SIEC CANAME 2023.
Entrega 12 Certificaciones de Calidad Moderniza, a fin de que las empresas incrementen sus índices de rentabilidad y competitividad. Promueven cursos, certificaciones y foros en beneficio del sector, a través del Programa de Transferencias de Tecnologías (Prott).
En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.
Aeroméxico anunció el vuelo directo entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales desde octubre, operado con Boeing 737 MAX 8 y conexión a más de 50 destinos nacionales.