Carta Mesoamericana / Cd. de México
*Migración por motivos de inseguridad pública
*Lo hablamos por violencia dirigida, amenazas o persecuciones
Con frecuencia hablamos de migración económica, es...
Carta Mesoamericana / Cd. de México
*Migrantes que viven en EU revelan hechos delictivos.
*Los secuestradores les exigen que envíen rescate.
*Lo hacen por los conductos habituales...
Carta Mesoamericana / Cd. de México
*Hay diferentes espacios referentes a movilidad.
*Es en el plano exterior y en la migración internacional
Actualmente existen diferentes espacios referentes...
Carta Mesoamericana / Cd. de México
*Mensaje del Colectivo Nacional de Víctimas de Desplazamiento.
*Cumplir acuerdos que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
*Se asumió...
Carta Mesoamericana / Cd. de México
*Denuncias de la representación de la OIM.
*Vulnerabilidad a caer víctimas de delincuentes.
*Informe para el Instituto Nacional de Migración.
*Protocolo de...
El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria
El dictamen preliminar abre carpetas por homicidio culposo, lesiones y daños. La empresa propietaria de la pipa compareció: tiene seguro vigente y abogados listos. ¿Y las familias? A ellas les toca llorar a sus muertos en funerales precarios, entre ofrendas improvisadas y platos de comida que jamás llegaron a servirse.
Los videojugadores o gamers ponen sobre la mesa habilidades mejoradas, como el pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de
problemas complejos.