Carlos Galguera Roiz
Vive España una etapa de su Historia, digamos complicada, convulsa, en cualquier caso interesante, como ocurre cuando se van gestando en un...
Carlos Galguera Roiz
El próximo 26 de mayo nuevas elecciones en España, algunos hablan de una especie de segunda vuelta, respecto a los pasados comicios...
Carlos Galguera Roiz
El Tiempo Libre es uno de esos topicazos que circula entre dialécticas ciudadanas habituales, que siempre me ha resultado irritante, porque nunca...
Carlos Galguera Roiz
Os va de entrada este paisaje, quizás útil para combatir la depresión postelectoral, que recorre zonas de España
Todo parte de algunas reflexiones recibidas...
Carlos Galguera Roiz
Estoy a mitad de un retiro forzoso; salto desde un árbol, mala caída y esguince considerable, me han dejado fuera de circulación,...
El incremento de impuestos y precios a productos de consumo masivo debería considerar un esquema de diferenciación de riesgos, de modo que el impacto en la salud pública sea mayor y más eficiente. La política fiscal debe alinearse con la ciencia: gravar lo que más daña y ofrecer incentivos regulatorios para alternativas comprobadas de menor riesgo.
El índice cerró el 30 de septiembre en 62,915.57 puntos, lo que representó un máximo histórico de cierre, mientras que en operaciones intradía llegó a niveles cercanos a 63,182 puntos. Esto significó un rendimiento mensual de 7.17%, siendo el mejor septiembre de los últimos 20 años y un aumento acumulado de 9.51% en el tercer trimestre de 2025.