Su trabajo dejó huella al ser el rostro protagónico de telenovelas exitosas internacionalmente como Muchacha de Barrio (1979), Gabriel y Gabriela (1982-1983) o El pecado de Oyuki (1988) y destacó en La culpa (1996) y La madrastra (2005)
La actriz de origen chilango ha sido reconocida por su trabajo actoral con 3 premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, en 2015 como Mejor Actriz por La Tirisia...
Una carrera que comenzó a la edad de 6 años mediante talleres infantiles que incluían disciplinas como jazz, canto, actuación y manejo escénico impartidos por personalidades de la talla de Martha Zavaleta, Irma Montero y Gabriela Cárdenas.
La versatilidad de Ibarra le ha permitido ser parte de proyectos en cine como Juegos Inocentes (2009) de Adolfo Martínez Orzynsk, La vida inmoral de la pareja ideal (2016) de Manolo Caro o Matrix: Resurrecciones (2021) de Lana Wachowski
Su carrera despegó con su participación en telenovelas como Azul Tequila (1998), Háblame de amor (1999), Como en el cine (2001), Mirada de mujer, el regreso (2003), El Clon (2010) y los fenómenos mediáticos ...
El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.