El contrabando y la piratería generan una pérdida económica de 43 mil millones de pesos anuales para el país (CANACINTRA). 85% de los mexicanos ha comprado artículos “pirata” alguna vez en su vida. (IMPI)
Para la COPARMEX, la iniciativa deja al esquema de subcontratación como una práctica ilegal, cuando incluso la Ley Federal del Trabajo la avala y plantea sanciones en casos irregulares
60% de las empresas en México obtienen su primera línea de crédito por una Sofom: Banxico. Las Sofomes representan el 3.1% del PIB y el 3.5% del financiamiento del país.
La afectación económica se debe principalmente a robos y crimen organizado. Las mayores pérdidas para las empresas por actos del crimen organizado se reportaron en la CDMX, Edomex, Guerrero, Guanajuato, Tamaulipas y Chihuahua