La estrategia “Ciudad Solar” de la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa un modelo energético sustentable en la Ciudad de México, mediante la instalación de paneles fotovoltaicos y calentadores solares en hogares, empresas y mercados, logrando una significativa reducción en la emisión de CO2 y un ahorro del 95% en costos operativos.
Las políticas de vivienda de inicios de siglo redujeron el déficit habitacional, pero dejaron comunidades aisladas, sin servicios ni tejido social, un efecto que aún marca a millones de familias en el país.
El estudio identifica brechas críticas: 74% del capital social de las Personas Morales está en manos de hombres y solo 1.4% de las empresas sin participación femenina en el capital es dirigida por una mujer.