En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Afore SURA reafirma su compromiso de fomentar la autonomía económica de las mujeres en México.
La iniciativa, anunciada por la jefa de Gobierno Clara Brugada, busca fomentar la inclusión económica y la igualdad de género en el sector empresarial, junto con la implementación de un programa de apoyo a la autonomía económica femenina y un nuevo Sistema de Cuidados.
La podrán adquirir mujeres de 18 a 64 años y 11 meses, jefas de familia en situación vulnerable o residentes de los Centros de Apoyo Interdisciplinario a Víctimas de Violencia (CAIV), que podrán continuar con sus estudios
El sueño de la autonomía económica, sólo eso: mujeres sin oportunidades, sin buenos empleos y sin derechos laborales por el abandono de la política de igualdad. De las entidades más rezagadas, 13 son gobernadas por el partido oficial: Oaxaca y Chiapas las peores. En el marco electoral, este organismo urge a las y los candidatos de las entidades a desarrollar propuestas para que más mujeres participen en el mercado laboral
Este miércoles, al ser cuestionada sobre el reciente fallecimiento de un connacional por un disparo de un agente migratorio, la mandataria indicó que el recurso diplomático se está trabajando.
La SECTEI lanzó las convocatorias 2025 de los premios Heberto Castillo, María Fernanda Campa Uranga y Mejores Tesis, que reconocen aportaciones científicas, tecnológicas, sociales y humanísticas con impacto en la Ciudad de México.