Tag: alimentos

Browse our exclusive articles!

México y Estados Unidos trabajan para garantizar alimentos libres de contaminantes

Debido a la cantidad de alimento que se intercambia entre México y los Estados Unidos de América (EUA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), trabajan conjuntamente para que los consumidores de los dos países tengan alimentos frescos libres de contaminantes que puedan dañar su salud.

Aumenta consumo de alimentos frescos mexicanos en Canadá: SAGARPA

Productores mexicanos logran ventas por casi 30 millones de dólares en la Canadian Produce Marketing Association (CPMA) 2018

La ola de calor afectará la producción de alimentos: UACh

Hasta en 50% bajaría la producción y el aumento de precios al consumidor al alza de acuerdo al vaivén cambiario y los precios al consumidor

Recomiendan especialistas del ISSEMyM evitar comer alimentos en la vía pública

Indican que los problemas o desórdenes digestivos aumentan en la temporada de calor. Informan que en esta época del año, aumentan las consultas por padecimientos gastrointestinales hasta en un 30 por ciento.

Autosuficiencia alimentaria, una política del pasado: Peña Nieto

"Ningún país hoy en el mundo produce todo lo que consume, (...) en un mundo globalizado francamente no hace sentido ni razón el aspirar a la autosuficiencia ha sido una política del pasado equivocado”, indicó el mandatario

Popular

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Subscribe