En el punto de acuerdo, los legisladores del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo solicitaron a la Secretaría del Bienestar garantizar el acceso al programa Pensión Universal para Personas Adultas Mayores a todas las personas de la tercera edad que se encuentran en situación de calle o pertenecientes a comunidades indígenas.
La atención comienza con una valoración integral para diagnosticar la salud en el hogar del paciente, así como una evaluación completa al cuidador. Además de la atención médica, se ofrece educación y orientación en salud, detección de enfermedades crónicas e infecciosas
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, a través de un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, las legisladoras y el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) también llamaron al Gobierno Federal a diseñar e implementar programas y estrategias que protejan a las personas adultas mayores y les garanticen una vida libre de violencia, alcanzar todos los niveles de bienestar y de una vida digna.
En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, instituto impulsa acciones para beneficio de 1.3 millones de pensionados y jubilados. Issste cuenta con 93 módulos gerontológicos en unidades de primer nivel de atención. Capacita al personal para sensibilizar y promover cultura de derechos humanos, incentivar envejecimiento saludable, brindar trato digno, libre de violencia y discriminación
El doctor Morales enfatizó la importancia de crear conciencia sobre las graves consecuencias físicas, mentales, económicas y sociales del maltrato a los adultos mayores, destacando que su recuperación puede ser más lenta e incluso causar daños irreparables.