Cada 5 días se reporta un feminicidio infantil en México. En México, 6 de cada 10 mujeres adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido al menos un incidente de violencia -emocional, física, sexual o económica- a lo largo de su vida
En el documento inscrito en la Gaceta del Senado, las legisladoras y el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) señalaron que de acuerdo con información del INEGI en 2022 había más de un millón 600 mil niños, niñas y jóvenes menores de edad que vivían sin sus padres.
Con la reforma propuesta a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se establecerán sanciones claras para aquellos que no respeten la edad mínima para contraer matrimonio y para quienes estén involucrados en la venta de niñas y adolescentes con este fin
22.6% de las personas usuarias de internet de 12 a 17 años experimentaron alguna situación de ciberacoso durante 2022. Este fenómeno afectó en mayor medida a las niñas y adolescentes, según INEGI. 92% de 2 mil 132 reportes de imágenes o videos con contenido sexual de niñas, niños y adolescentes recibidos por la línea Te Protejo México fueron de niñas y adolescentes. El tipo de violencia que los cuidadores reportan como más frecuente es el ciberbullyng, seguido por el sexting y el grooming, de acuerdo con el Estudio de violencia digital contra la niñez.