Tabasco, Tamaulipas y Sinaloa reciben “Sello de Viaje Seguro”

Fecha:

MÉXICO.- En México cada vez son más los destinos que reciben el Sello de Viaje Seguro por cumplir con los estándares de higiene y sanitización para reactivar el turismo de manera gradual. En esta ocasión, Tabasco, Tamaulipas y Sinaloa obtuvieron el aval otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Por su parte, el organismo internacional indicó que una vez que las autoridades de cada entidad determinen la apertura de sus destinos, será responsabilidad de los gobiernos y empresas que reciben el distintivo supervisar el estricto cumplimento de los protocolos de higiene y sanitización para el cuidado de la salud.

Mientras tanto, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), ha reafirmado su compromiso por cuidar y salvaguardar la salud de todos los mexicanos y los turistas que visiten próximamente el país:

En cuanto a Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC dijo que México es una entidad merecedora de este sello por toda la riqueza con la que cuenta:

“Los atractivos turísticos de México tienen reconocimiento internacional por la combinación de su riqueza cultural, su historia, arquitectura única, clima, tradiciones y artesanías, así como por su gastronomía, catalogada como patrimonio de la humanidad”.

Todos los protocolos de higiene del WTTC fueron elaborados con apego a las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y tienen el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Continúa leyendo: 

Los estados que han obtenido el Sello de Viaje Seguro para reactivar el turismo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tras casi 9 años desplazados, familias regresan a sus hogares en San Juan Juquila Mixes, Oaxaca

El Gobierno de Oaxaca estableció las condiciones para el diálogo y acercamiento con las comunidades, y así lograr este retorno.

América Latina lidera el crecimiento global de incidentes cibernéticos y adopta la IA como eje estratégico de ciberseguridad

América Latina registró un aumento de 25% en incidentes cibernéticos divulgados entre 2014 y 2023, lo que la posiciona como la región con el crecimiento más rápido a nivel global.

La Guía MICHELIN amplía su presencia global con su llegada a Aotearoa, Nueva Zelanda

La Guía MICHELIN llega por primera vez a...

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide ayuda de la Guardia Nacional

El alcalde de Pátzcuaro cuenta, actualmente, con seguridad personal integrada por elementos de la Policía Estatal y Municipal.