MÉXICO.- En México cada vez son más los destinos que reciben el Sello de Viaje Seguro por cumplir con los estándares de higiene y sanitización para reactivar el turismo de manera gradual. En esta ocasión, Tabasco, Tamaulipas y Sinaloa obtuvieron el aval otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
#Tamaulipas #LaSorpresaDeMéxico recibe hoy de @WTTC el sello #safetravels por cumplir con los protocolos de higiene y sanitización con estándares internacionales. #LimpioySeguro @fgcabezadevaca @avilesenrique @VisitTamaulipas pic.twitter.com/lZZgk5b1Rq
— fernando olivera (@ferolivera09) June 29, 2020
Por su parte, el organismo internacional indicó que una vez que las autoridades de cada entidad determinen la apertura de sus destinos, será responsabilidad de los gobiernos y empresas que reciben el distintivo supervisar el estricto cumplimento de los protocolos de higiene y sanitización para el cuidado de la salud.
La reactivación del sector turístico se basa en tres pilares:
🔹 Seguridad sanitaria.
🔹 Marketing y promoción. 🔹Fortalecimiento de la resiliencia en el sector.En todo momento las medidas estarán alineadas a las acciones de prevención y regulación sanitaria de la @SSalud_mx. pic.twitter.com/NBjZIAyowm
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) June 29, 2020
Mientras tanto, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), ha reafirmado su compromiso por cuidar y salvaguardar la salud de todos los mexicanos y los turistas que visiten próximamente el país:
Los sellos y certificados de bioseguridad que provienen de instituciones internacionales reconocidas como #SafeHotels y la #WTTC, agregan gran valor para restablecer la confianza del viajero internacional a México.
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) June 25, 2020
En cuanto a Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del WTTC dijo que México es una entidad merecedora de este sello por toda la riqueza con la que cuenta:
“Los atractivos turísticos de México tienen reconocimiento internacional por la combinación de su riqueza cultural, su historia, arquitectura única, clima, tradiciones y artesanías, así como por su gastronomía, catalogada como patrimonio de la humanidad”.
Todos los protocolos de higiene del WTTC fueron elaborados con apego a las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y tienen el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Continúa leyendo:
Los estados que han obtenido el Sello de Viaje Seguro para reactivar el turismo
AM.MX/vgs