T-MEC mejorará procesos comerciales con Estados Unidos y Canad{a para fortalecer la economía nacional: GPPRI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) señala que con la entrada en vigor –hoy- del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), nuestro país consolida los esfuerzos de más de dos años de negociaciones para actualizar y mejorar los procesos comerciales con nuestros vecinos del norte encaminados fortalecer la economía nacional y a mejorar la capacidad adquisitiva de los países.

Las y los legisladores del PRI aseguran que las negociaciones del T-MEC, iniciadas el sexenio pasado, responde un compromiso transexenal, no partidista, por elevar las condiciones de vida de los ciudadanos de los tres países con mayor desarrollo, inclusivo y con menos desigualdad porque establece reglas innovadoras para una nueva economía comercial en la región.

Con este acuerdo, añaden, se contará con una herramienta eficaz para generar un crecimiento más incluyente y sustentable con la apertura de oportunidades de desarrollo industrial para México, sin descuidar grandes preocupaciones sociales como son el medio ambiente, el Estado de Derecho, las condiciones laborales y el derecho a la salud.

Por otro lado se contempla que el T-Mec repercuta positivamente en la generación de nuevos empleos, uno de los principales compromisos de las y los senadores del PRI, tras las grandes pérdidas de éstos como consecuencia de la pandemia por el Covid-19.

Para los senadores del PRI resultó importante que se contemplara incorporar en la Ley de Propiedad Industrial el desarrollo de patentes de medicamentos genéricos a bajo costo en un menor tiempo en apoyo a la economía de las y los mexicanos.

Pero advirtieron el acuerdo comercial por sí mismo no es la panacea; es preciso impulsar políticas públicas para que arroje resultados positivos a corto plazo a los grandes socios comerciales, pero también a la mediana y pequeña empresa.

Recordaron que la entrada en vigor del T-MEC irá acompañado de las leyes reglamentarias que se aprobaron en el Senado de la República con el voto favorable del PRI para armonizar su pleno funcionamiento y advirtieron que se mantendrán atentos a su instrumentación para garantizar más y mejores resultados para nuestro país.

El Tratado Comercial de América del Norte representa un gran reto, pero también la gran oportunidad de mantener a la región de América del Norte como la más dinámica y competitiva de la economía mundial, puntualizan las y los legisladores priistas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ofrenda de Día de Muertos cuesta el 25% de un salario mínimo en México

Los altares grandes y detallados llegan a rebasar los $2,500 pesos; priorizar los elementos simbólicos podría reducir el costo hasta en un 30%, de acuerdo a Dinero.mx

Van 79 muertos por lluvias en México; hay 19 personas desaparecidas

Veracruz registra 35 fallecimientos por las lluvias; Hidalgo suma 22, Puebla 21 y Querétaro reportó una persona muerta.

Mercedes Bautista presenta una fusión entre poesía y arte textil en la Ágora Galería del Pueblo

La artista y poeta Mercedes Bautista presenta “Intertextualidad, el bordado como trazo y escritura” y su libro “Animal de musgo que sueña lo salvaje” en la Ágora Galería del Pueblo, un encuentro entre arte, palabra y sensibilidad.

Amenaza UNTA con marcha nacional en demanda de precios justos al maíz

Si no hay respuesta de Segob y Sader habrá marcha nacional de productores con maquinaría agrícola en demanda de precio justo al maíz: UNTA