T-MEC fortalecerá la economía mexicana y brindará certeza a inversionistas nacionales y extranjeros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La armonización de las leyes que darán un marco jurídico a la implementación del Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permitirá relanzar los diversos sectores productivos en nuestro país y hacer frente a la crisis económica que ha dejado la emergencia sanitaria.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, afirmó que con lo aprobado, se dará certeza y fortaleza a la economía mexicana, así como a socios comerciales e inversionistas nacionales y extranjeros. Además, es una oportunidad para que los micro, pequeños y medianos empresarios amplíen sus mercados de venta, mejoren los precios de sus productos y servicios e incrementen sus plusvalías.

“Con estas leyes, diversos mercados como el de la salud, autores y compositores, la propiedad industrial, que son las patentes de bienes y servicios, tienen la protección para que no les copien, les roben, les ‘pirateen’ sus ideas, sus productos y servicios a los que crean nuevos productos”, enfatizó.

Juan Manuel Fócil afirmó que con la aprobación de este marco jurídico, el Senado de la República dio muestra que las fobias y egoísmos se dejan de lado, cuando el principal objetivo es el bienestar de la Patria. Desde el PRD “estamos convencidos que es una oportunidad histórica para replantear las relaciones entre las tres naciones y para relanzar diversos sectores productivos de México”, agregó.

Por su parte, el senador del PRD, Antonio García Conejo precisó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo en un 0.3% durante el año 2019 y en lo que va del año se ha contraído en 1.3% adicional, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó, hasta el mes de mayo de este año, la pérdida de 900 mil empleos.

Indicó que participar en la discusión y aprobación de la armonización legislativa, con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, “dan muestra de la importancia y deseo de todas las fuerzas políticas para que este nuevo acuerdo comercial traiga los resultados esperados por tanto años, más cuando enfrentamos una crisis de salud y económica a nivel mundial”.

Antonio García Conejo agregó que como integrante de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, apostó por la productividad, competitividad e innovación para generar un mayor desarrollo económico y bienestar, así como por la protección de los creadores mexicanos, cuyas obras e identidad son únicas, como los artesanos.

El marco jurídico de implementación del T-MEC está integrado por la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad, La Ley de la Propiedad Industrial, Ley Federal del Derecho de autor, Ley Federal de Variedades Vegetales y la Ley de impuestos Generales de Importación y Exportación, así como un Acuerdo en materia de cooperación ambiental.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.