T-MEC fortalecerá la economía mexicana y brindará certeza a inversionistas nacionales y extranjeros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La armonización de las leyes que darán un marco jurídico a la implementación del Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permitirá relanzar los diversos sectores productivos en nuestro país y hacer frente a la crisis económica que ha dejado la emergencia sanitaria.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, afirmó que con lo aprobado, se dará certeza y fortaleza a la economía mexicana, así como a socios comerciales e inversionistas nacionales y extranjeros. Además, es una oportunidad para que los micro, pequeños y medianos empresarios amplíen sus mercados de venta, mejoren los precios de sus productos y servicios e incrementen sus plusvalías.

“Con estas leyes, diversos mercados como el de la salud, autores y compositores, la propiedad industrial, que son las patentes de bienes y servicios, tienen la protección para que no les copien, les roben, les ‘pirateen’ sus ideas, sus productos y servicios a los que crean nuevos productos”, enfatizó.

Juan Manuel Fócil afirmó que con la aprobación de este marco jurídico, el Senado de la República dio muestra que las fobias y egoísmos se dejan de lado, cuando el principal objetivo es el bienestar de la Patria. Desde el PRD “estamos convencidos que es una oportunidad histórica para replantear las relaciones entre las tres naciones y para relanzar diversos sectores productivos de México”, agregó.

Por su parte, el senador del PRD, Antonio García Conejo precisó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo en un 0.3% durante el año 2019 y en lo que va del año se ha contraído en 1.3% adicional, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó, hasta el mes de mayo de este año, la pérdida de 900 mil empleos.

Indicó que participar en la discusión y aprobación de la armonización legislativa, con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, “dan muestra de la importancia y deseo de todas las fuerzas políticas para que este nuevo acuerdo comercial traiga los resultados esperados por tanto años, más cuando enfrentamos una crisis de salud y económica a nivel mundial”.

Antonio García Conejo agregó que como integrante de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, apostó por la productividad, competitividad e innovación para generar un mayor desarrollo económico y bienestar, así como por la protección de los creadores mexicanos, cuyas obras e identidad son únicas, como los artesanos.

El marco jurídico de implementación del T-MEC está integrado por la nueva Ley de Infraestructura de la Calidad, La Ley de la Propiedad Industrial, Ley Federal del Derecho de autor, Ley Federal de Variedades Vegetales y la Ley de impuestos Generales de Importación y Exportación, así como un Acuerdo en materia de cooperación ambiental.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.