Destinarán 100 mdp para sustituir palmeras muertas en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías del Medio Ambiente (Sedema) y Obras y Servicios Urbanos (Sobse), destinó una inversión de 100 millones de pesos para la sustitución de palmeras muertas y para el manejo integral de las palmeras vivas de la capital.

Con el apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) y en coordinación con el Colegio de Postgraduados y un grupo de científicos especialistas asociados se llevan a cabo estudios sobre el estado de salud de las palmeras y las causas masivas de su muerte en varias alcaldías de la ciudad.

En lo que los resultados de la investigación continúan, se concretó el financiamiento por parte del Fondo Ambiental Público de la Ciudad de México para desarrollar el Programa de Manejo Integral de Palmeras, que iniciará en noviembre en las alcaldías de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Coyoacán, mismo que se extenderá hacia otras demarcaciones.

El pasado 16 de junio se creó un Grupo Interinstitucional de Expertos, en donde participan instituciones científicas, gubernamentales y académicas de México, cuyo objetivo es esclarecer y evidenciar los factores biótico y abióticos que están provocando la muerte de las palmeras en la Ciudad de México, en particular sobre la presencia del Amarillamiento Letal del Cocotero (ALC).

Este grupo es coordinado por Dionicio Alvarado Rosales, patólogo forestal del Colegio de Postgraduados (COLPOS), y está integrado por especialistas del mismo COLPOS y de instituciones como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal, el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y el Centro de Investigación Científica de Yucatán, entre otros.

La Sedema recordó que no hay evidencias científicas de la presencia de la chicharrita de pasto (Myndus crudus), insecto vector de la enfermedad Amarillamiento Letal del Cocotero, en las palmeras de la Ciudad de México. Esto, luego de realizar monitoreos en la avenida de las Palmas y 40 trampas en el Bosque de Chapultepec.

Te recomendamos: 

“La joven de Amajac” sustituirá a la estatua de Colón en Reforma

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aseguras Claudia Sheinbaum que venta de CIBanco es revisada por CNBV

Señaló que se hizo una investigación por la CNBV y solamente se encontraron faltas administrativas.

Pide Claudia Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos antes de pensar en candidatura presidencial

“Yo creo que cualquier que quiera postularse a un cargo de elección popular debe cumplir con sus obligaciones como ciudadano y ¿cuál es una de las obligaciones como ciudadano? Pues pagar impuestos. La gente que lo juzgue y que pague sus impuestos", Claudia Sheinbaum.

Se instala Tribunal de Disciplina Judicial; advierte cárcel para jueces corruptos

En ceremonia realizada en la sede de la Judicatura, se dio a conocer que la magistrada Eva Verónica de Gyvés Zárate, quedó al frente dicho órgano tras ser electa en sorteo.

Una exposición inolvidable en CDMX que revive recuerdos y lecciones del sismo de 1985

La exposición "A 40 años de los sismos de 1985" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta imágenes que reflejan la tragedia y el despertar de la sociedad civil tras el sismo, abierta al público hasta el 28 de septiembre con entrada libre.