fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

No hay evidencia de presencia de falsa chicharrita en palmeras de CDMX: Sedema

La Sedema puso en marcha de un programa de manejo integral, que contempla el retiro de palmeras muertas.

Por Redacción/dsc
4 septiembre, 2021
En Al Momento, Ambiente y Agricultura, CDMX, Principal
0
No hay evidencia de presencia de falsa chicharrita en palmeras de CDMX: Sedema
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que, hasta el momento, no hay evidencia de la falsa Chicharrita, vector del Amarillamiento Letal del Cocotero, en palmeras ubicadas en calles y avenidas de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Álvaro Obregón y Tlalpan.

A través de un comunicado, la Sedema destacó que “para lograr posibles evidencias de la chicharrita de paso (género Haplaxius) en palmeras de la ciudad, fueron colocadas trampas y, después de pasar por una identificación taxonómica por investigadores del Colegio de Posgraduados se descartó la presencia de esta plaga“.

⇒ Un equipo de especialistas, encabezado por el Colegio de Posgraduados, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entre otros, reportó la presencia de hasta 15 microorganismos como posibles patógenos.

#Plaga🌴#AvenidaReforma
Asegura @SEDEMA_CDMX que no hay evidencia de que la falsa Chicharrita, vector del Amarillamiento Letal del Cocotero, esté matando palmeras de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Alvaro Obregón y Tlalpan. pic.twitter.com/yGLb5tGsZ9

— Ernesto Méndez (@ernesto_mendez) September 2, 2021

La mayoría de las palmeras en la ciudad son de una especie vegetal introducida que sufre afectaciones de plagas y enfermedades, ya que su hábitat adecuado es de entre 10 y 500 metros sobre el nivel del mar y en la capital se encuentran a 2 mil 400 metros. A este factor, se agrega la edad promedio de 80 años que presentan.

En la Ciudad de México hay registros de mortalidad de palmeras desde 2011; por lo que en 2015, el Colegio de Posgraduados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) realizó un estudio en el que se detectó un hongo en el suelo que causa la muerte de palmeras.

Para recuperar la salud de las palmeras, específicamente de la especie Phoenix canariensis, la Sedema continúa con la puesta en marcha de un programa de manejo integral, que contempla el retiro de palmeras muertas y el manejo adecuado de residuos, poda sanitaria y reforzamiento nutricional de las palmeras sanas.

⇒ Además, se contempla la desinfección, a través de la incorporación de microorganismos antagónicos a hongos y patógenos, descompactación y mejoramiento del drenaje del suelo.

#Entérate: En coordinación con @SOBSECDMX y la @AlcaldiaMHmx estamos sustituyendo las palmeras que han muerto en avenida de las Palmas🌴

Checa los detalles en nuestro #BoletínSEDEMA📰 https://t.co/v5JdMKayC8 pic.twitter.com/5vwAqgQ7sO

— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) July 14, 2021

También se incorpora sustrato mejorado, asociado a la sustitución de las palmeras muertas por árboles sanos y adecuados a las diferentes zonas de la ciudad, así como el mejoramiento de las actividades de mantenimiento en materia de riego y deshierbe para evitar exceso de humedad.

De manera preventiva, a todos los ejemplares arbóreos que se utilizan para la sustitución de palmeras muertas, se les están inoculando microorganismos que combaten a los hongos y bacterias detectados en el suelo.

Te recomendamos: 

Obras en Puente vehicular Sur-Oriente traerá grandes beneficios ambientales a la CDMX: Sedema

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cdmxfalsa Chicharritahongospalmerasplagassedema
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Al menos 17 muertos tras disparos de celebración en Kabul

Al menos 17 muertos tras disparos de celebración en Kabul


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Defenderá STPS salarios dignos y derechos de los trabajadores

Defenderá STPS salarios dignos y derechos de los trabajadores

5 años hace
Pruebas genéticas confirman a José Octavio como agresor de Valeria: Fiscalía

Pruebas genéticas confirman a José Octavio como agresor de Valeria: Fiscalía

6 años hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Venden ceniza del Popocatépetl hasta en $10,000 kilogramo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Tanto traidor uno como el otro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejecutan a 7 personas en Perote, Veracruz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sistema “Va y ven” llega al poniente de Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Concluye Fiscalía CDMX que ministra Esquivel no plagió tesis
Al Momento

La UNAM pide a la ministra Yasmín Esquivel que deje a su comité de ética concluir su trabajo académico

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

Esta mañana, los representantes legales de la ministra Yasmín Esquivel Mossa manifestaron que una jueza civil de la Ciudad de...

Leer más
Fallece Carlos Sada, ex embajador de México en EU
Al Momento

Fallece Carlos Sada, ex embajador de México en EU

Por Redacción/dsc
8 junio, 2023
0

Carlos Manuel Sada Solana, ex embajador de México en Estados Unidos, falleció este jueves 8 de junio de 2023 a...

Leer más
En SLP, entrega SEP incentivos a personal docente y recursos de La Escuela es Nuestra
Al Momento

En SLP, entrega SEP incentivos a personal docente y recursos de La Escuela es Nuestra

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

La secretaria Leticia Ramírez entrega incentivos a más de 2 mil maestras y maestros de la entidad; a nivel nacional...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In