fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, mayo 24, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Reducción de antimicrobianos: imprescindible para garantizar los sistemas económicos y agroalimentarios del mundo

El uso actual genera una importante farmacorresistencia

Por Estefania Juarez
4 septiembre, 2021
En Al Momento, Ambiente y Agricultura, Ciencia y Educación, Empresas Responsables, Empresas y negocios, Internacional, Nacional, Sustentabilidad, Vida y Estilo
0
Reducción de antimicrobianos: imprescindible para garantizar los sistemas económicos y agroalimentarios del mundo
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Grupo de Liderazgo Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos apeló el pasado 24 de agosto de 2021, para que todos los países reduzcan considerablemente los niveles de antimicrobianos que utilizan en los sistemas alimentarios mundiales. 

El Grupo de Liderazgo Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos está integrado por jefes de Estado, ministros gubernamentales y dirigentes del sector privado y de la sociedad civil. Se estableció en noviembre de 2020 para acelerar el impulso político mundial, el liderazgo y la acción sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y está copresidido por Mia Amor Mottley, Primera Ministra de Barbados, y Sheikh Hasina, Primera Ministra de Bangladesh.

 

“Ello conlleva dejar de utilizar antimicrobianos de importancia médica para fomentar el crecimiento en animales sanos y usar en general antimicrobianos con más responsabilidad”; afirmó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).

 

El llamado llegó antes de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, que está próxima a celebrarse en Nueva York el 23 de septiembre de 2021. En la cual, los países analizarán las opciones para transformar los sistemas alimentarios mundiales. 

 

El Grupo de Liderazgo Mundial, apeló en su declaración a todos los países y dirigentes de diferentes sectores; para que tomen medidas audaces que permitan hacer frente a la farmacorresistencia.

“Reducir el uso de antimicrobianos en los sistemas alimentarios es clave para que sigan siendo eficaces”, asevera la FAO en su comunicado de prensa. 

 

En el llamado, abogan para que los países usen de manera más responsable los antimicrobianos en los sistemas alimentarios; además de la reducción del uso de los medicamentos más importantes para el tratamiento de enfermedades en los seres humanos, los animales y las plantas.

https://twitter.com/FAOAmericas/status/798903818675175424?s=20

De igual forma, llaman a todos los países para:

 

  1.     Poner fin al uso de los antimicrobianos cruciales para la medicina humana en el fomento del crecimiento de los animales.

 

  1.     Limitar la cantidad de antimicrobianos administrados para prevenir infecciones en animales y plantas sanos y garantizar que todo uso se realice bajo supervisión reglamentaria.

 

  1.     Eliminar o reducir considerablemente la venta libre de antimicrobianos importantes para fines médicos o veterinarios.

 

  1.     Reducir la necesidad general de antimicrobianos mejorando los programas de prevención y control de infecciones, higiene, bioseguridad y vacunación en la agricultura y la acuicultura.

 

  1.     Garantizar el acceso a antimicrobianos de calidad y asequibles para la salud animal y humana y promover la innovación de alternativas sostenibles y basadas en la evidencia a los antimicrobianos en los sistemas alimentarios.

 

De acuerdo al comunicado de la FAO, el no hacer nada ante ello, traerá consecuencias fatales para la salud humana, animal, vegetal y ambiental; pues los antimicrobianos -incluidos los antibióticos, los antifúngicos y los antiparasitarios- son utilizados en la producción de alimentos en todo el mundo. Se administran a los animales no sólo con fines veterinarios, sino para fomentar el crecimiento de animales sano

El uso actual en humanos, animales y plantas genera un preocupante aumento de la farmacorresistencia y por ello las infecciones se vuelven más difíciles de tratar. De igual forma, apuntan a la posibilidad de que el cambio climático contribuya al aumento de la resistencia a los antimicrobianos.

 

“Las enfermedades farmacorresistentes ya causan al menos 700 000 muertes cada año entre los seres humanos en todo el mundo”, FAO.

 

Aunque ya existe una reducción en el uso de antibióticos en animales de manera mundial, es imprescindible reducirlo de manera significativa. En caso de no hacerlo, la Organización expresó:

“El mundo se dirige rápidamente hacia un punto de inflexión en que los antimicrobianos en los que se confía para tratar infecciones en humanos, animales y plantas dejarán de ser eficaces”. 

Ello conlleva a que los efectos se manifiesten en los sistemas de salud; las economías; la seguridad alimentaria y también en los sistemas alimentarios tanto en el ámbito local como mundial serán devastadores.

“No podemos hacer frente a los crecientes niveles de resistencia a los antimicrobianos sin utilizar estos fármacos con moderación en todos los sectores”, señaló la copresidenta del Grupo de Liderazgo Mundial  sobre la Resistencia a los Antimicrobianos,

 

 

También lee: Ambientes obesogénicos: entre sedentarismo, mala alimentación y poca educación nutricional.

 

 

¿Cómo modificarlo?

Los consumidores alrededor del mundo sí pueden desempeñar una función esencial: elegir alimentos procedentes de productores que usen los antimicrobianos de manera responsable.

De igual manera, los inversores también pueden y deberían contribuir en la inversión de sistemas alimentarios sostenibles. Lo cual es necesario para poner en marcha alternativas eficaces como vacunas y medicamentos de sustitución.

 

Para saber más: Antimicrobianos, FAO.

📌 La resistencia a los antimicrobianos y la reducción del uso de antibióticos en la producción animal son parte de la agenda mundial. La #FAO comparte importantes sugerencias para fortalecer nuestra industria 🐄 a partir del bienestar animal.

Lea aquí👉https://t.co/V9iHwAi8dR pic.twitter.com/SdoJnWQwtQ

— actualidad ganadera/ avipecuaria / porcina (@Rev_Avipecuaria) August 12, 2021

Comentarios

comentarios

Etiquetas: antibióticosantimicrobianosFAOfarmacorresistenciasistemas alimentarios
Estefania Juarez

Estefania Juarez

Siguiente noticia
No hay evidencia de presencia de falsa chicharrita en palmeras de CDMX: Sedema

No hay evidencia de presencia de falsa chicharrita en palmeras de CDMX: Sedema



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

“Titans”, de DC, será transmitido por Netflix a nivel internacional

“Titans”, de DC, será transmitido por Netflix a nivel internacional

4 años hace
Disney le dice adios a Fox 2000

Disney dice adiós a Fox 2000

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Aduanas de México y Canacero estrechan colaboración para eficientar revisiones de mercancías del sector metalúrgico
Al Momento

Aduanas de México y Canacero estrechan colaboración para eficientar revisiones de mercancías del sector metalúrgico

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

En la reunión de trabajo estuvo presente Salvador Quesada Salinas, director general de CANACERO, quien coincidió en que agilizar la...

Leer más
Noé Castañón solicita al SENEAM informe detallado de la seguridad en espacio aéreo
Al Momento

Implicaciones de la degradación a categoría dos en aviación. Los datos: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

La austeridad y sus límites. No se invirtieron recursos. Pérdidas para líneas aéreas, pasajeros y alertas en seguridad.

Leer más
ÍNDICE POLÍTICO: Pueblo azotado, Caudillo asustado: mancuerna electoral
Al Momento

Llamado AMLO a participar en la elección del próximo 5 de junio sin miedo

Por Redacción FM
24 mayo, 2022
0

"No sé si deba decir esto, si me van a multar los del INE. Pero pues no estoy pidiendo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In