Juez suspende proceso contra Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), libró la acusación y el pago de 3.4 millones de dólares de reparación del daño por el caso Agronitrogenados. Así lo determinó el juez Gerardo Alarcón López, quien decretó la suspensión del proceso penal.

Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, decretó la suspensión del proceso penal contra Emilio Lozoya al señalar que ya está en marcha una reparación del daño que está pagando el ex dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, por 216 millones de pesos.

⇒ El juez aplicó un criterio aislado de un Tribunal Colegiado que establece que la celebración de un acuerdo reparatorio por parte de un procesado beneficia al resto de los computados que no lo acordaron.

“El día de hoy el juez de la causa tomó una decisión que me parece justa, acorde con los derechos humanos y a un sistema de justicia democrático como el que tenemos, consideró que procedía suspender el proceso”, afirmó Miguel Ontiveros, abogado de Emilio Lozoya, quien seguirá preso en el Reclusorio Norte por el caso de Odebrecht.

La Fiscalía General de la República (FGR) pedía una condena de 15 años de cárcel contra el ex director de Pemex por el delito de lavado de dinero en el caso de Agronitrogenados, además del pago de 3.4 millones de dólares como reparación del daño.

El ex funcionario en el Gobierno de Enrique Peña Nieto había sido señalado de haber recibido sobornos por 3.5 millones de dólares a cambio de que Pemex comparara con sobreprecio la planta de fertilizantes Agronitrogenados, misma que ha sido señalada como “chatarra”.

Te recomendamos:  

Dice AMLO que Emilio Lozoya en la cárcel es la prueba del fraude electoral en 2012

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vive Sheinbaum en Terabithia, el feminicidio no ha disminuido: Lorena Gutiérrez

Riesgoso decir que el feminicidio disminuyó: Estrada Mendoza. Retrocedemos en las investigaciones

Denuncia Ricardo Anaya falta de legitimidad en reforma judicial: “Por sus sentencias se les conocerá”

Recordando el fraude electoral de 1986 en Chihuahua, Anaya introdujo el concepto de “legitimidad de origen” frente a “legitimidad de ejercicio”, señalando que una autoridad nacida de un proceso viciado no puede considerarse legítima.

Veracruz concluye Operativo Verano 2025 con saldo positivo

Con saldo positivo y un amplio despliegue en los principales destinos turísticos de Veracruz, concluyó el Operativo Verano 2025.

Alistan la Semana Nacional de Salud Pública 2025; se busca llegar a 20 millones de personas

En la Semana Nacional de Salud Pública 2025 participarán las 32 entidades, 242 jurisdicciones sanitarias y dos mil 478 municipios.