Juez ordena suspender la exposición “La venida del señor”, de Fabián Cháirez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego que se suspendiera –en cumplimiento a un mandamiento judicial en materia de amparo– la polémica exposición ‘La venida del señor’, que se exhibía en la Academia de San Carlos, de la UNAM, su autor, Fabián Cháirez, acusó censura y un atentado su derecho a la libertad de expresión. 

Asimismo, el pintor chiapaneco señaló que la resolución de suspensión provisional, fechada el 28 de febrero y emitida por un juez de distrito, no le fue notificada de manera personal ni se le extendió un documento, por lo que consideró que está “en indefensión” ante el proceso judicial.

En días recientes mi exhibición titulada ‘La venida del señor’ ha sido objeto de censura”, expuso Fabián Cháirez en su cuenta de X. “Es importante señalar que este hecho no es sólo un atentado contra mi obra, sino también contra el derecho fundamental a la libertad de expresión, piedra angular en toda sociedad democrática”.

El artista plástico defendió que su obra no es un ataque a la fe, sino una ampliación de su comprensión. “A lo largo de la historia muchos artistas han abordado la sensualidad y el misticismo como parte de la experiencia religiosa, sin que ello haya significado un ataque a la fe, sino más bien una ampliación a su comprensión”, dijo.

“La censura impuesta a mi trabajo es un acto de intolerancia que niega la posibilidad de debatir y de encontrar nuevas formas de interpretar nuestra relación con lo divino. No se puede permitir que el miedo o el dogma dicten los límites del arte”.

Fabián Cháirez criticó que no haya un pronunciamiento oficial por parte de la UNAM, de la Facultad de Artes y Diseño, ni de las personas involucradas en la exposición. Ante ello, hizo un llamado a manifestarse contra la censura y “las injusticias” el próximo 7 de marzo a las 17:00 horas a las afueras de la Academia de San Carlos.

La exposición ‘La venida del Señor’ fue inaugurada el pasado 5 de febrero en la Academia de San Carlos y rápidamente desató críticas y polémica en redes, principalmente entre los fieles y creyentes de la religión Católica. Esto debido a que retrata diversas pinturas con temática religiosa mezcladas con escenas sexuales y doble sentido.

En las obras se puede ver a sacerdotes y monjas en poses sugerentes y sexuales, que desencadenaron rechazo al considerar se trata de una burla y una ofensa a la religión. La exposición estaba prevista hasta el 7 de marzo.

Te recomendamos: 

Nada es insuficiente

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"