Suspenden clases en tres municipios de Colima por huracán “Lorena”

Fecha:

COLIMA, 20 de septiembre (AlMomentoMX).- Las clases en todos los niveles educativos de los municipios de Manzanillo, Armería y Tecomán de Colima han sido suspendidas por las fuertes lluvias ocasionadas por el huracán “Lorena”. 

Hasta hace unas horas solamente se habían suspendido las clases del turno matutino, pero continúan con normalidad en el resto de la entidad.

El mandatario estatal señaló que Lorena continúa alejándose de la entidad.

Sin embargo, retomó la información que compartió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues se pronostican lluvias intensas en las costas del estado.

 

Continúa leyendo:

“Lorena” se convierte en huracán categoría 1

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras