Aeropuerto de Puebla suspende actividades por caída de ceniza del Popocatépetl

Fecha:

PUEBLA.— El Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) “Hermanos Serdán” suspenderá temporalmente sus actividades por la caída de ceniza emanada en las recientes exhalaciones del volcán Popocatépetl, informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes. 

A través de redes sociales, el mandatario indicó que el aeropuerto de Puebla estará inhabilitado hasta las 14:00 horas de este viernes, ya que se retirará la ceniza volcánica acumulada en pista y rodajes, aunque se atenderán las recomendaciones que dé la Coordinación General de Protección Civil de Puebla (CGPCE).

#AtentoAviso | Me informa nuestra unidad de @PC_Estatal que debido a la presencia de ceniza volcánica en pista y rodajes del aeropuerto Hermanos Serdán, se suspenden actividades hasta las 14:00 horas para realizar labores de limpieza. Les mantendré informados“.

Los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos son atendidos conforme establece el protocolo de procedimientos ante circunstancias naturales; por ello, se les ofrecen otras opciones para salir desde otra terminal aérea o se reprograma su vuelo para otro día de la semana.

De acuerdo con Protección Civil Estatal, este viernes se prevé caída de ceniza en tres municipios aledaños al Aeropuerto de Puebla: San Andrés Calpan, Domingo Arenas y Huejotzingo, lo que podría provocar accidentes si se mantiene la programación de llegadas y salidas de vuelos.

⇒ Con esta suman tres ocasiones de suspensión en el aeropuerto de Puebla, la primera en los primeros días de enero, la segunda el pasado 26 de marzo.

Ante ello, se hizo una serie de recomendaciones a la población de estos municipios para que tomen previsiones ante la caída de ceniza:

  • Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas
  • Limpiar ojos y garganta con agua limpia
  • Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir irritación ocular
  • Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores.
  • Evitar la acumulación de ceniza en techos y patios.
  • Cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación.
  • Respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter del volcán Popocatépetl.

Te recomendamos: 

Volcán Popocatépetl registra intensa actividad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El Día de muertos le ganó al Halloween

Roberto Fuentes Vivar · PIB cae pero muchas empresas están...

LOS CAPITALES: Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Analistas financieros de diversos bancos coinciden...

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

*María Corina Machado -como en su momento lo hizo...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso Defraudados....