Suscriben gobiernos de Mexico y España un memorándum de entendimiento en materia turística

Fecha:

CIUDAD DE. MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- Los gobiernos de México y España, a través de la Secretaría de Turismo y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, respectivamente, suscribieron hoy un Memorándum de Entendimiento que tiene como objetivo desarrollar y fortalecer la cooperación entre ambos países en materia turística, sobre bases de igualdad y beneficio mutuo, con el fin de fomentar el potencial y flujo turísticos.

En Madrid, en el marco de la Feria Internacional FITUR 2019, el titular de la Secretaría de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Reino de España, María Reyes Maroto Illera, firmaron el documento mediante el cual ambas naciones podrán realizar actividades de cooperación e intercambiar experiencias y buenas practicas, tales como:

Sistemas de calidad aplicados a empresas y destinos; Destinos turísticos inteligentes; Clubes de producto; Normativa de nuevas formas de alojamiento; e inteligencia de mercado.

De igual modo, el memorándum suscrito prevé el intercambio de asesoría y conocimiento, así como programas de capacitación cruzada entre funcionarios de las administraciones turísticas; y la promoción de la mejora de la conectividad de los dos países.

El acuerdo establece el diseño de rutas y productos turísticos en torno al patrimonio histórico con potencial de desarrollo regional, que fortalezcan lazos de unión entre las regiones de ambos países, en particular la Ruta Don Vasco en el estado de Michoacán.

Además, el diseño de productos turísticos competitivos en torno a las rutas ferroviarias y los trenes turísticos, así como el intercambio de experiencias y gestión turística de espacios naturales protegidos.

Este acuerdo de cooperación será ratificado por los Presidentes de ambos países, durante la visita que el mandatario español, Pedro Sánchez, realizará próximamente a México.

La Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) de España en México, en el periodo de 2014 a 2018, fue de 547 millones de dólares, que se distribuyeron de la siguiente manera: en 2014 fueron 143 millones de dólares; en 2015 se contrajo a 114 millones; en 2016, sólo 95 millones; en 2017 repuntó a 104 millones y en 2018 registró 91 millones de dólares, reportados al tercer trimestre.

El país ibérico se ubicó en la segunda posición por IEDT, con una participación de 11.5 por ciento, después de Estados Unidos que representó 42.4 por ciento. Gran parte de la inversión española en México se realiza en el sector hotelero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.

SEP y Buen Gobierno comparten el compromiso inquebrantable con la honestidad: Mario Delgado

El titular de la SEP y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezaron la firma de convenios para capacitar a servidores públicos del Sistema Educativo Nacional. La ética es una revolución que se asume en la Nueva Escuela Mexicana, señaló el secretario de Educación Pública

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...