Suscribe Daniel Ávila iniciativa para reducir financiamiento a partidos políticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (AlmomentoMX).- – El senador Daniel Ávila Ruiz anunció su adhesión a la iniciativa para suprimir el financiamiento a partidos políticos, presentada por el Senador Francisco Búrquez.

El senador Ávila Ruiz coincidió que ante el desprestigio de los partidos políticos nos encontramos ante riesgos que amenazan el sistema electoral mexicano pues no son confiables sus instrumentos de mediación política.

Es evidente -dijo-, que los partidos políticos, como factores de intermediación política entre la sociedad y las autoridades, cuentan con todo el descrédito y rechazo por parte de los ciudadanos.

Su función en el sistema electoral mexicano se encuentra disminuida, pues para muchos mexicanos, en lugar de tomar decisiones enfocadas a mejorar la democracia y a ejercer la función mediadora para la que están llamados, han quedado reducidos a generar un flujo desproporcionado de los recursos fiscales que el Estado les destina.

“Resulta impostergable realizar modificaciones que obliguen a los partidos a buscar su propia fuente de financiamiento, a ser competitivos electoralmente con buenos programas, talento e inteligencia”.

Destacó que lo anterior permitiría que los partidos políticos echen mano para desarrollar sus actividades mediante el voluntariado y no a través de una costosa burocracia política con cargo a los bolsillos de las familias mexicanas y con la única finalidad de atender el interés político y no las exigencias de sus representados.

Ávila Ruiz recordó que el monto que cada año se entrega a los partidos políticos para su financiamiento es cada vez mayor: “tan solo para el año 2017 su presupuesto es de 4,059.2 millones de pesos para financiar sus actividades ordinarias y actividades específicas, lo anterior no contempla los gastos de campaña.”

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.