Surge nuevo grupo de autodefensas en Pantelhó, Chiapas

Fecha:

CHIAPAS.— Un nuevo grupo armado, de al menos 200 pobladores y encabezados por José Herrera Abarca, se apoderó de la cabecera municipal de Pantelhó en Chiapas, y desplazó a las autodenominadas Autodefensas del Pueblo El Machete, que ocupaban el pode desde julio de 2021.

⇒ Este nuevo grupo se autodenominan Ejército Civil del pueblo indígena de Pantelhó, y de acuerdo con un video divulgado en redes sociales, afirman que se han levantado debido a los atropellos e injusticias realizados por los integrantes del grupo de El Machete.

José Herrera Abarca es hermano de Austreberto y tío de Deily, quienes están presos por diversos delitos y durante dos décadas mantuvieron un cacicazgo y sometida a la población de Pantelhó, hasta que las autodefensa de El Machete irrumpieron y desplazaron a los Herrera y a su grupo en 2021.

Los lugareños comentaron que el problema comenzó el sábado pasado, cuando hubo enfrentamientos a balazos entre los miembros de este grupo, que se hacen llamar “militares civiles”, y los de El Machete, sin que se reportaran lesionados.

Entre el sábado y el domingo, las autoridades municipales y los integrantes de El Machete se retiraron de la cabecera, presuntamente al poblado San José Tercero, su bastión. Por lo que la mañana de este lunes, más de 200 pobladores, encabezados por hombres armados, llegaron al centro de Pantelhó y no hallaron resistencia.

En la plaza central, a lado de la sede del Ayuntamiento, desde un micrófono, José Herrera Abarca afirmó que estaban ahí porque son afectados por el grupo El Machete; “ya basta de tantas injusticias cometidas realizadas por ese grupo armado”, resaltó. “Estamos cansados de ser extorsionados, atropellados, humillados y asesinados”.

Señaló que tiene que haber un cambio, porque si no es así el gobierno local seguirá perjudicándolos, “cometiendo cosas criminales”. Por eso: “estamos acá para evitar que vuelva la violencia, queremos que dé solución el gobierno en paz, que todo se llegue a dirimir en paz, sin violencia ni agresiones, con respeto a todos los ciudadanos”, dijo.

José Herrera denunció que más de 31 personas están desaparecidas, aparte de que se han registrado varios homicidios. “No queremos más agresiones en contra nuestra ni en contra de los representantes de los gobiernos federal y estatal. No queremos que agresiones en contra de algún ciudadano por parte de El Machete”, dijo.

Te recomendamos:  

Reportan ‘narcobloqueos’ en Navolato, Sinaloa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Coparmex negocios globales jóvenes

La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas