Suprema Corte de Justicia echa para atrás reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló 22 puntos de la política energética impulsada por Rocío Nahle, tras considerar que beneficia indebidamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y obstaculiza la competencia económica.

De acuerdo con Reporte Indigo, con cuatro votos a favor, la Segunda Sala avaló el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales contra la Política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El ministro resolvió una controversia constitucional presentada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), contra la política publicada el 15 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde destaca el fortalecimiento de la CFE y sus empresas productivas.

Los jueces determinaron que la política obstaculiza el cumplimiento de las finalidades constitucionales encomendadas a la Cofece, pues anula presupuestos para la competencia económica y libre concurrencia del mercado de generación y suministro de energía eléctrica.

El proyecto aprobado especifica que los lineamientos propuestos por la titular de la Secretaría de Energía (Sener), otorgan a la CFE una ventaja “exclusiva e indebida” que no contempla a los demás competidores.

“Además de que otorga una ventaja exclusiva e indebida en favor de Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que proponga proyectos estratégicos en programas de suma relevancia en el desarrollo del SEN (Sistema Eléctrico Nacional) y que invariablemente inciden en dichos eslabones, siendo que tal previsión no se encuentra prevista para los demás competidores y sin que se justifique tal distinción”.

El documento establece que los preceptos anulados contravienen la reforma energética vigente desde 2014.

Aunque la política energética de la Sener no ha entrado en vigor por una suspensión provisional concedida por la Corte, podrá iniciar una vez que la resolución se publique y notifique formalmente; pero únicamente con los puntos que no fueron considerados inconstitucionales por la SCJN.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.