Supervisan refugios anticiclónicos en Puerto Morelos

Fecha:

PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO, 3 de mayo (AlmomentoMX).-  MX.- Como parte de los protocolos de prevención de cara a la temporada de huracanes 2019, que arranca el próximo 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, la Coordinación de Protección Civil de Puerto Morelos supervisa los más de 20 inmuebles que se habilitarán como refugios anticiclónicos en la delegación de Leona Vicario y en la cabecera municipal.

Los recorridos forman parte de una calendarización, en la que se detalla el número de refugios aprobados, su ubicación y su capacidad, a fin de garantizar espacios seguros para los ciudadanos en caso del embate de alguna tormenta tropical o un huracán.

El objetivo de la supervisión es detectar fallas en las estructuras de los inmuebles, herrería, canceles de madera, puertas y baños, entre otros, a fin de garantizar espacios seguros que sirvan para resguardar a los habitantes de zonas vulnerables y a los turistas que lo requieran, para ello se eligen con anticipación los sitios que cumplan con las condiciones estructurales y de servicios, como escuelas, sindicatos e iglesias.

En estas verificaciones participan representantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), y los colegios de Ingenieros y Arquitectos, así como el propio ayuntamiento de Puerto Morelos.

De acuerdo con científicos de la Universidad de Colorado se pronostica que esta temporada de huracanes en el Atlántico será más moderada que la de 2018, con 13 tormentas que recibirán un nombre y cinco huracanes que se formarán a partir de éstas, de ellos, dos podrían alcanzar su máximo poder.

Pese al alentador panorama, la Coordinación de Protección Civil de Puerto Morelos no bajará la guardia y se mantendrá alerta ante cualquier contingencia climatológica que amenace al destino y a la población.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Clara Brugada inició la construcción de la primera Utopía en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos, ofreciendo espacios gratuitos de cultura, deporte, salud y bienestar comunitario.

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial