fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Superó comercio agroalimentario México-EU 50 mil mdd en 2019

Por Redacción FM
24 febrero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
México y Emiratos Árabes Unidos reforzarán lazos comerciales y de cooperación en materia agroalimentaria
0
Compartido
22
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales productos mexicanos enviados a EU, por su valor comercial, fueron: cerveza, con tres mil 956.4 mdd; aguacate, dos mil 453.3 millones de dólares; tomate, mil 983.9 mdd; tequila, mil 818.5 mdd; frutillas (frambuesa y mora), mil 315.6 mdd, y pimiento, mil 232.6 mdd.

CIUDAD DE MÉXICO.- El comercio agroalimentario bilateral entre México y Estados Unidos creció seis por ciento en 2019, al situarse en 50 mil 320 millones de dólares; este ritmo comercial saludable permite generar empleos en ambos lados de la frontera, indicó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Con información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos –con datos del Departamento de Comercio de ese país–, la balanza agroalimentaria fue superavitaria para México en 11 mil 832 millones de dólares, lo que representó un incremento del 29 por ciento con respecto al 2018.
En 2019, México exportó al vecino país del norte bienes agroalimentarios por 31 mil 076 millones de dólares, e hizo importaciones que ascendieron a 19 mil 244 millones de dólares.
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras del país en ese año crecieron 10 por ciento, y se concentraron con 26 por ciento en frutos, 22 por ciento hortalizas, bebidas (tequila y cerveza) y vinagres 20 por ciento, preparación de cereales y hortaliza, así como cárnicos, cinco por ciento cada uno, y azucares y confitería cuatro por ciento.
Respecto a las importaciones, éstas principalmente se concentraron en 22 por ciento en cereales, 16 por ciento cárnicos, 12 por ciento semillas y oleaginosas, ocho por ciento en lácteos, huevo y miel e igual porcentaje en residuos y alimentos para animales, y seis por ciento en preparaciones alimentarias.
Los principales 10 productos mexicanos enviados a ese país, por su valor comercial, fueron: cerveza, tres mil 956.4 millones de dólares; aguacate, dos mil 453.3; tomate, mil 983.9; tequila, mil 818.5; frutillas (frambuesa y mora), mil 315.6; pimiento, mil 232.6, y ganado bovino en pie, 881.1 millones de dólares.
Le siguieron fresas, con 842.4 millones de dólares; carne de res deshuesada, 750.9, y nuez, 688, productos que, en conjunto con lo anterior, suman 15 mil 922.9 millones de dólares.
México importó principalmente de Estados Unidos: maíz, con dos mil 749.4 millones de dólares; soya, mil 866.7; trigo, 812.1; leche en polvo, 779.1; carne de res deshuesada, 708, y jamón de cerdo, 686.2.
Además, residuos de soya, 639.6 millones de dólares; preparaciones alimenticias, 498.8; desechos de almidón, 421, y fructuosa, 352.8 millones de dólares.
De 2015 a 2019, el comercio bilateral agroalimentario México-EU pasó de 40 mil 752 millones de dólares a 50 mil 320 millones de dólares; en tanto, el superávit de la balanza, en el caso de México, aumentó de cinco mil 208 millones de dólares a 11 mil 832 millones de dólares.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: agriculturacomercio agroalimentarioeuMéxico
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Harvey Weinstein es declarado culpable de abuso sexual y violación

Harvey Weinstein es declarado culpable de abuso sexual y violación

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

EPIGRAMA

EPIGRAMA

4 años hace
Habitación a media luz

Conoce “De erotismo y osadía”, galería en Orizaba, Veracruz

1 año hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In