Suiza devuelve 24 piezas arqueológicas a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Embajada de México en Suiza recibió de funcionarios de la Oficina Federal de Cultura de dicha nación, un lote de 24 piezas arqueológicas dictaminadas como patrimonio cultural mexicano, por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En una ceremonia, el pasado 28 de febrero, el Gobierno de Suiza formalizó la entrega de estas piezas arqueológicas , las cuales fueron recibidas de una ciudadana suiza, quien heredó de su padre una colección de objetos prehispánicos latinoamericanos, formada durante más de 50 años, y su voluntad fue devolverlas a sus poseedores originarios.

Durante la entrega, la embajadora Cecilia Jaber Breceda expresó, en nombre del Gobierno de México, su agradecimiento por este acto de restitución y subrayó la importancia que otorga a la protección del patrimonio arqueológico y cultural de nuestro país.

⇒ Esta entrega se enmarca en el Acuerdo entre el Gobierno de México y el Consejo Federal Suizo relativo a la Importación y el Retorno de Bienes Culturales, suscrito en la Ciudad de México, el 24 de agosto de 2017, en vigor desde el 25 de julio de 2018.

De acuerdo con el dictamen preliminar del INAH, el lote se integra por 16 figuras antropomorfas, cuatro vasijas en barro modelado, dos hachas votivas en roca ígnea, posiblemente de basalto, una urna de barro modelado y un cajete en barro modelado, elaborados en distintos periodos y regiones de México

Estas piezas arqueológicas serán transportadas a México en los próximos días, para que, a través de la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sean entregadas al INAH, institución de la Secretaría de Cultura federal, para su debida protección, estudio y resguardo.

⇒ Con hechos como este, las instituciones mexicanas refrendan su compromiso de participar activamente en el fortalecimiento de los marcos legales nacionales e internacionales para la protección de los bienes culturales.

Se exhortó a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México, así como a las casas de subastas, a sumarse a su protección y salvaguarda, y a restituirlas, ya que son objetos que dan testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.

Te recomendamos:  

Devuelven 41 piezas arqueológicas a México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reacciona Claudia Sheinbaum a declaraciones de hermano de AMLO sobre Hernán Bermúdez: “Lo importante es que está detenido”

Desde Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que el caso le corresponde a la Fiscalía General de la República.

La línea de UAS de GA-ASI supera los 9 millones de horas de vuelo

Las operaciones de vuelo en curso de la...

LOS CAPITALES: Reconocimiento internacional a la Refinería Olmeca, ubicado en Dos Bocas

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del...

Capitalismo salvaje de la troika yeltsinista

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Fue el mejor calificativo...