Sucesión presidencial anticipada, significa anuncio de no reelección por parte del Presidente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El proceso de sucesión presidencial anticipado es un mensaje del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de que no hay ninguna posibilidad de que se reelija, una vez cumplido su mandato constitucional, aseveró el senador Ricardo Monreal Ávila.

El líder de Morena en el Senado indicó que también es una señal del titular del Ejecutivo Federal de que las cosas han cambiado y que su estilo de gobierno es distinto al del pasado.

Por ello, el legislador descartó que se trate de una “cortina de humo” para desviar la atención de los principales problemas que tiene el país.

“Hay muchas teorías, pero yo me quedo con la del anuncio a la no reelección, para terminar ese debate ya, de manera definitiva”. Es parte del estilo sui géneris, único y heterodoxo del titular del Ejecutivo.

En ese sentido, aseguró que la votación obtenida por Morena en el proceso electoral del 6 de junio se debe a la fuerza de López Obrador y no tanto al Partido. “Morena, como partido, no ha terminado de construir su estructura partidista, su vida orgánica, su vida estatutaria”.

Fue esta autoridad moral del Presidente, aseguró, la que hizo que la gente siguiera confiando en el Movimiento de Regeneración Nacional, no por movilización partidista o por la representación de estructuras.

No fue por Morena, sentenció, pues las estructuras en los estados están muy aisladas, desorganizadas, o no están funcionando de manera adecuada al 100 por ciento.

“Ese es un tema pendiente de Morena: renovar y establecer con toda precisión su infraestructura política-electoral que, afirmo, en muchos estados no existe”.

En cuanto al proceso de selección del candidato presidencial al interior de Morena, Ricardo Monreal afirmó que la encuesta es un método que muchos militantes ya no aceptan por su falta de transparencia.

Por ello, instó a diseñar un procedimiento que no divida a la militancia y que fortalezca al partido durante el proceso de selección de candidatos. “Yo he dicho, no creo que sea la encuesta el único procedimiento para seleccionar un candidato a la Presidencia; puede ser una consulta abierta o puede ser un voto electrónico”.

Sin embargo, reiteró que anticipar este proceso hace muy vulnerables a todos los aspirantes, porque los equipos se empiezan a atacar entre sí, lo que genera desacuerdos, enfrentamientos y conflictos al interior del partido. “Es muy delicado abrir anticipadamente un proceso de sucesión presidencial tan importante como el que ocurrirá en el 2024”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: el Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. Se destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo que impulsa la Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social

Maru Campos y Luisa Alcalde ‘chocan’ por acusaciones de corrupción

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, advirtió a la dirigente morenista que se prepare, pues la denunciará por daño moral.

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero para celebrar el cine hecho desde el sur

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero con funciones gratuitas, talleres y encuentros que celebran el cine comunitario del sur de México como una herramienta de memoria, autogestión y resistencia cultural.

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.